CUIDADOS GENERALES
Su alumno sordo no se puede distraer, si no
está poniendo atención (no le estará mirando) algo está pasando. Recuerde que si le esta hablando a él, debe llamarle su atención, si él no le responde es porque no le ha oido, recuerde que él lee sus labios debe estar visible.
No le grite, le tensiona que le hable fuerte, hágalo despacio y module. (Para mejorar la modulación, obsérvese a sí mismo frente a un espejo).
Notas relativas:
No se sorprenda si él responde a Ud., antes que Ud. haya pensado decirle algo probablemente, algunos desarrollan la capacidad telepática en forma inconsciente, porque lo que no escucha lo adivina.
Es observador, y observa mucho sus gestos y lo que ocurre a su alrededor, se anticipa a su solicitud.
En contadas ocasiones, hay gente a la cual no logra entenderle, (no existe empatía comunicativa) una forma de mejorar eso, es haciendo tocar la garganta de la persona que le habla, hay que buscar palabras con todas las vocales como murciélago, de sonidos similares como tala, pala, bala. (Es un buen ejercicio para reconocer la propia voz, y nuestra sonoridad vocal). Después de este ejercicio, se logra que él reconozca como habla esa persona en particular. (Si el problema persiste, es posible que exista otra causa (Factores emocionales)).
Algunas cosas que dificultan la lectura labial es el uso de bigotes sobre los labios, el taparse la boca cuando se habla.
De acuerdo a la pérdida auditiva a veces se tiene más facilidad para escuchar las voces agudas, otros las graves, otros el rango medio.
En los aspectos comunicativos, influyen nuestros gestos, la empatía, factores emocionales, el rango de voz y el ritmo. Las personas normo oyentes no perciben la singularidad de estos factores incidentes en la comunicación cotidiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario